Causas de persecución
Había cosas en el cristianismo que chocaban a los demás.
-El respeto por la vida, valoraban a todos aquellos que estaban marginados por la sociedad. El niño desde el seno materno, las mujeres, los esclavos, los condenados, los desertores.
-Los cristianos no asistían a las luchas de los gladiadores. Condenaban a quienes golpeasen a las empleadas.
-Rechazaban el servicio militar porque implicaba asesinatos, brutalidad, prepotencia y también un juramento a los símbolos del estado, participación de los sacrificios.
-Por esto los cristianos no participaban en la edificación de la sociedad, subvertían las Instituciones y desmoralizaban al ejército.
-Eran considerados enemigos del orden establecido, revolucionarios, enemigos públicos.
De estas acusaciones se pasó rápidamente a la persecución...
¿Cuántos fueron los mártires? Parece que no llegaron a 10.000 ….. Después de las persecuciones surgió un problema muy serio. ¿Cómo debían ser tratados los que fallaron, los que no asumieron su compromiso cristiano hasta las últimas consecuencias?
-En el debate ganó la posición de perdedor y de comprensión d fragilidad humana.
-Así el cristianismo evitó volverse una religión de fanáticos, una secta insoportable.
-Encarando con coraje el martirio, los cristianos mostraban su fe Resurrección de los cuerpos y eso extrañaba mucho a los contemporáneos.
-La fe en la resurrección de los cuerpos llevaba a los cristianos a respetar el cuerpo, actitudes bien concretas contra el aborto, el abandono de los niños y el rechazo al servicio militar.
-Respetaban el cuerpo en su salud, en su bienestar, en sus potencialidades, pues "no hay un sólo miembro en el cuerpo humano que no tenga su belleza o su utilidad", pues "el hombre que Dios creó es un f sí mismo", él es el Rey de la creación.
-Valoraban todo lo que es humano, el cuerpo, lo que se vé y también lo que no se vé (lo sobrenatural), la presencia de los años en la vida de los hombres.
-Valoraban todas las aspiraciones más presentes en el mundo contemporáneo, (en el paganismo).
-Los cristianos se abrieron al mundo contemporáneo, a los valores del paganismo.
Comprendieron que Dios estaba trabajando antes del cristianismo y no sólo en el mundo judío.
Un ejemplo de eso fue el haber fijado la Navidad para el día 25 de diciembre. En aquel día se celebraba la fiesta del Sol nunca vencido...
Se sustituyó por la fiesta de la natividad de Cristo, el verdadero sol del universo, nunca vencido.
Para los cristianos era por demás claro que Cristo vino a completar las etapas anteriores
Había cosas en el cristianismo que chocaban a los demás.
-El respeto por la vida, valoraban a todos aquellos que estaban marginados por la sociedad. El niño desde el seno materno, las mujeres, los esclavos, los condenados, los desertores.
-Los cristianos no asistían a las luchas de los gladiadores. Condenaban a quienes golpeasen a las empleadas.
-Rechazaban el servicio militar porque implicaba asesinatos, brutalidad, prepotencia y también un juramento a los símbolos del estado, participación de los sacrificios.
-Por esto los cristianos no participaban en la edificación de la sociedad, subvertían las Instituciones y desmoralizaban al ejército.
-Eran considerados enemigos del orden establecido, revolucionarios, enemigos públicos.
De estas acusaciones se pasó rápidamente a la persecución...
¿Cuántos fueron los mártires? Parece que no llegaron a 10.000 ….. Después de las persecuciones surgió un problema muy serio. ¿Cómo debían ser tratados los que fallaron, los que no asumieron su compromiso cristiano hasta las últimas consecuencias?
-En el debate ganó la posición de perdedor y de comprensión d fragilidad humana.
-Así el cristianismo evitó volverse una religión de fanáticos, una secta insoportable.
-Encarando con coraje el martirio, los cristianos mostraban su fe Resurrección de los cuerpos y eso extrañaba mucho a los contemporáneos.
-La fe en la resurrección de los cuerpos llevaba a los cristianos a respetar el cuerpo, actitudes bien concretas contra el aborto, el abandono de los niños y el rechazo al servicio militar.
-Respetaban el cuerpo en su salud, en su bienestar, en sus potencialidades, pues "no hay un sólo miembro en el cuerpo humano que no tenga su belleza o su utilidad", pues "el hombre que Dios creó es un f sí mismo", él es el Rey de la creación.
-Valoraban todo lo que es humano, el cuerpo, lo que se vé y también lo que no se vé (lo sobrenatural), la presencia de los años en la vida de los hombres.
-Valoraban todas las aspiraciones más presentes en el mundo contemporáneo, (en el paganismo).
-Los cristianos se abrieron al mundo contemporáneo, a los valores del paganismo.
Comprendieron que Dios estaba trabajando antes del cristianismo y no sólo en el mundo judío.
Un ejemplo de eso fue el haber fijado la Navidad para el día 25 de diciembre. En aquel día se celebraba la fiesta del Sol nunca vencido...
Se sustituyó por la fiesta de la natividad de Cristo, el verdadero sol del universo, nunca vencido.
Para los cristianos era por demás claro que Cristo vino a completar las etapas anteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario